PONENCIAS
|
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
328Kb
|
«Apuntes sobre el tema rural en la España republicana», por José Carlos Mainer. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
215 Kb
|
«Miguel Hernández y la historia literaria», por Andrew P. Debicki. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
520 Kb
|
«Ramón Sijé-Miguel Hernández: una relación mitificada», por Eutimio Martín. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
222Kb
|
«Miguel Hernández. El poeta en busca de lo absoluto», por Marie Chevallier. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
544 Kb
|
«Miguel Hernández y Gabriel Miró», por Miguel Ángel Lozano Marco |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
277 Kb
|
«A la gloria mayor del polvorista: Miguel Hernández y la poesía pura», por Guillermo Carnero |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
521Kb
|
«Hernández-Aleixandre: una amistad ejemplar», por Gabriele Morelli. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
287 Kb
|
«Para una revisión de Miguel Hernández», por Agustín Sánchez Vidal. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
432 Kb
|
«Miguel Hernández: hacia una poética total», por Serge Salaün. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
298Kb
|
«Miguel Hernández: la formación del poeta civil», por Dario Puccini. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
692Kb
|
«Miguel Hernández, periodista en el frente y narrador épico», por Juan Cano Ballesta. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
379 Kb
|
«Función y ficción del poeta en la poesía de guerra de Miguel Hernández», por Joaquín Marco. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
366 Kb
|
«Poética y profética: Ambivalencia en Miguel Hernández», por Iris M. Zavala. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
228Kb
|
«El modelo comunicativo de Viento del pueblo y El hombre acecha», por Jorge Urrutia. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
230 Kb
|
«La escritura poética del teatro hernandiano: los jalones de una vocación dramática», por Francisco Javier Díez de Revenga |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
346Kb
|
«Miguel Hernández y el teatro», por Mariano de Paco. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
665Kb
|
«Significado del teatro alegórico y social: del drama sacro a las tragedias de patrono. Las puestas en escena», por Jesucristo Riquelme. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
502Kb
|
«Nuevos aspectos de la prosa hernandiana», por Enrique Rubio Cremades. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
297Kb
|
«Configuraciones imaginativas y su evolución en el texto», por José Carlos Rovira. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
337Kb
|
«El ante-texto hernandiano», por Carmen Alemany Bay. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
719Kb
|
«Sobre la recepción de Miguel Hernández», por Joan Oleza Simó, Xelo Candel, Dolors Cuenca y José Luis Ángeles. |
![](/new/images/stories/pdf_button.png)
122Kb
|
«Miguel Hernández en Francia», por Claude Couffon. |